RELACIÓN DE MÓDULOS EN EL CONALEP G.A.M.I.
Gusto en saludar a los seguidores de este blog, hoy compartire un pequeño ensayo relacionado con el tema de los módulos que estoy tomando en el Colegio pues una profesora pido que expusieramos como creemos que se relaciona cada módulo. Seguro me entenderan los que tengan a la misma profesora, verdad? y que seguro me entenderan.
A continuación el breve ensayo.
Comencemos con el módulo de Interpretación de Fenómenos Físicos de la Materia (Física) este tiene relación con el módulo Detección de Problemas Refractómetricos pues en este realizamos conversiones y en "Física" aprendemos el procedimiento.
Detección de Problemas Refractómetricos también tiene relación con el módulo de Venta de Productos y Servicios Ópticos y con Educación para la Salud Visual ya que tuvimos el mismo tema de Ametropías, un poco de los tipos de lentes y ciertas Patologías.
En Venta de Productos y Servicios Ópticos llego a existir un poco de relación con el módulo de Comunicación Activa en Ingles, esto es por las marcas de armazones o tipo de lentes con nombres en este idioma.
En el módulo de Análisis de la Materia y Energía tiene relación con Venta de Productos y Servicios Ópticos, esto es debido por los materiales de los armazones.
Solo falta el módulo de Representacíon Gráfica de Funciones (Matemáticas) este se aplica en Detección de Problemas Refractómetricos, Venta de Productos y Servicios Ópticos, debido a las recetas oftalmicas, ya que para realizar alguna suma, resta, etc, es algebraicamente (respetando signos). Por ejemplo: en transposiciones y cruz óptica.
Es así como cada módulo lleva un relación coherente a nuestra Carrera OPTOMETRÍA. Espero esto aya servido para pesar como cada módulo esta planeado para nuestro aprendizaje y así podamos tener un mejor desempeño diario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario